Fasciopatía plantar

El término Fascitis (itis hace referencia en medicina a inflamación) se ha usado para definir la patología de la fascia plantar sin discernir los cambios estructurales que ocurren en el tejido. Este hecho ha llevado a tratar la fascitis plantar sólo como un proceso inflamatorio. Actualmente este término ha sido reemplazado por fasciopatía (término que engloba todos los cambios histológicos que se producen en la fascia plantar) y como consecuencia de ello también ha cambiado la propuesta de tratamiento.

Existen multitud de patologías que provocan los mismos síntomas. Por ello muchos pacientes que son tratados de fascitis no mejoran. Es fundamental el uso de pruebas complementarias antes de instaurar un tratamiento. Ante un dolor en el talón siempre realizamos una valoración ecográfica con el objetivo de realizar un diagnóstico certero.

Podologia y Salud Casablanca

¿Cómo la tratamos?

Es fundamental realizar un estudio de la pisada para valorar si la etiología de la fascitis es provocada por una anormalidad biomecánica que en la mayoría de casos es la causa principal. Las plantillas suelen resolver el problema en casos no complicados.

El uso de corrientes galvánicas localizadas en el punto de lesión del tejido, además de la realización de ejercicios guiados por nuestro fisioterapeuta, suelen resolver la gran mayoría de los casos.

A veces, si el dolor es muy incapacitante para el paciente, recurrimos al uso de infiltraciones ecoguiadas con corticoides para reducir la ansiedad que genera el dolor, y posteriormente poder seguir con un tratamiento terapéutico.

 

En caso de patologías muy cronificadas o que no han evolucionado favorablemente con el uso del tratamiento anteriormente descrito, usamos infiltraciones de plaquetas ricas en factores de crecimiento que están demostrando gran efectividad, siendo cada vez más elegidas como tratamiento de elección ante las fasciopatías.

Solo en casos muy concretos y con una evolución tórpida recurrimos a la cirugía mínimamente invasiva. A través de una incisión de 3 mm y guiados por ecografía resolvemos el estrés tensil de la fascia plantar.