Neuroma Morton

Para entender el término de Neuroma de una forma coloquial, debemos definirlo como un engrosamiento benigno de un nervio plantar del pie. Es decir, es una tumoración benigna que se localiza más frecuentemente en el tercer espacio interdigital y que produce un dolor nervioso intenso durante la dinámica.

Podologia y Salud Casablanca

¿Cuáles son sus síntomas principales?

Los síntomas que refieren los pacientes pueden ser difusos, pero es común que produzca un dolor metatarsal de tipo calambre o quemazón, que se irradia hacia los dedos, y a veces acompañado de cierto adormecimiento. Es habitual que los pacientes sientan la necesidad de descalzarse y masajear la zona afectada, lo que ocurre sobre todo al llevar calzado más estrecho de puntera.

¿Cómo realizamos el diagnóstico en nuestra clínica?

La primera pista nos la da el paciente al explicar la clínica tan característica que da esta patología. En segundo lugar, realizamos test muy predictivos para el diagnóstico de Neuroma de Morton. Por último, gracias a un ecógrafo de alta definición, podemos diagnosticar en el momento y con alta sensibilidad el Neuroma de Morton, ya que la ecografía dinámica se considera la prueba más certera a la hora de detectar el engrosamiento del nervio.

¿Cómo podemos tratarlo?

Como medida terapéutica básica, se recomienda el uso de calzado ancho.

Además, solemos realizar una valoración estructural y funcional del pie para encontrar la posible causa mecánica o la existencia de anormalidades que provoquen el roce y la irritabilidad del nervio. En estos casos, proponemos el uso de una ortesis plantar que nos ayuda a acomodar las estructuras óseas y mejorar la sintomatología dolorosa.

Más allá del tratamiento conservador, la ecografía nos permite realizar tratamientos más invasivos como la infiltración de corticoide eco-guiada.

Hoy en día, contamos también con la posibilidad de realizar RADIOFRECUENCIA eco-guiada en nuestra consulta como tratamiento más innovador. Se trata de una sencilla intervención mínimamente invasiva, que se realiza de forma ambulatoria con anestesia local. Es un procedimiento que aporta más beneficios que la cirugía abierta convencional por no tener casi efectos secundarios.

Los casos más recalcitrantes podemos tratarlos mediante cirugía abierta.