Pie Cavo
Un pie cavo es un pie con un aumento de la altura del arco interno. Presentan un dorso más prominente y es habitual que sean pies más cortos con tallas de calzado más pequeñas debido a la retracción de la musculatura. Muestran un apoyo plantar insuficiente debido a que solo apoyan la zona del talón y zona metatarsal.
Es importante destacar que la alineación del pie es independiente a la altura pudiéndose encontrar pies con una bóveda plantar elevada y una desviación hacia dentro, hacia fuera o neutros.
¿Cuáles son los síntomas habituales?
Principalmente son pies inconfundibles a la vista ya que presentan una altura de la bóveda más alta de lo normal, pero además de esto comparten los siguientes síntomas de manera habitual;
· Dolor de la musculatura plantar debido a la retracción del sistema Aquileo- calcáneo plantar.
· Dolor por sobrecarga metatarsal debido al déficit de reparto de cargas del pie. Habitualmente suelen presentar atrofia de la almohadilla de grasa plantar.
· Callosidades y helomas plantares
· Es frecuente el dolor de rodillas en los casos en los que el pie cavo cursa con desalineación del eje del tobillo debido a los movimientos laterales de la rodilla sobre el pie. Esta articulación sólo produce movimiento de flexo- extensión con lo cual los movimientos repetitivos laterales de la rodilla suelen generar patologías de partes blandas y con el tiempo osteoarticulares.
· Desalineación de los dedos menores. Es común los dedos en garra debido a la retracción de la musculatura extensora.
· Inestabilidad de tobillo, es frecuente los esguinces externos de repetición.
¿Cómo realizamos el diagnóstico?
Para diagnosticar el pie cavo, usamos herramientas que valoren la huella plantar. Existen diferentes tipos de pie cavo, para determinar qué tipo de pies cavo tienes, utilizamos sistemas de video análisis y mediciones goniométricas.
· Pie cavo varo; en este caso la alineación del talón es hacia fuera en relación con la pierna.
· Pie cavo valgo: es el caso opuesto al anterior, donde el talón se encuentra alineado hacia dentro en relación con la pierna.
· Pie cavo; es el caso intermedio a los expuestos anteriormente, donde el talón se encuentra en una posición neutro en relación a la pierna.
Por otra parte, según la verticalidad que presentan los metatarsianos o el talón podemos determinar el pie cavo como pie cavo anterior o pie cavo posterior. Para determinar de una forma correcta el diagnóstico, nos apoyamos en radiografías laterales del pie para poder cuantificar los grados de inclinación.
¿Cómo lo tratamos?
Un estudio exhaustivo de la pisada con el objetivo de valorar retracciones musculares, movimientos de prono-supinación, desalineaciones de los dedos menores y valoración del apoyo baropodométrico son esenciales para determinar una plantilla personalizada que se adapte fielmente a la morfología plantar.
Es importante mencionar que, aunque pueden provocar molestias, bien tratados permiten realizar una vida normal.