Tendinopatías
Este término hace referencia al dolor del tendón .Es muy común en individuos físicamente activos, ya sea a nivel competitivo como recreacional. Sin embargo, se ha demostrado que individuos físicamente inactivos también lo sufren. Por lo tanto, se puede afirmar que la actividad física no se puede asociar directamente a la patología del tejido tendinoso, y que el ejercicio físico puede ser más importante en la provocación de los síntomas que en ser el causante de la lesión. La sobreutilización induce esta condición, pero la etiología y la patogenia no están científicamente clarificadas.
Son muchos los pacientes que no consiguen mejorar los síntomas producidos por las tendinopatías. Esto es debido a que habitualmente el objetivo del tratamiento está enfocado a reducir la inflamación. Sin embargo, el paradigma del tratamiento ha cambiado y el objetivo se centra en regenerar el tejido afectado,mejorar la composición de este y controlar las fuerzas excesivas a las que está sometida el tendón. Para ello, en consulta después de realizar una valoración biomecánica y ecográfica, pautamos el tratamiento más adecuado para revertir el proceso degenerativo y mejorar la función del tendón.